jueves, 17 de febrero de 2011

Lo importante es la Formula 1.



-Las revueltas iniciadas en Túnez son prueba de la unión de un pueblo que consiguió derrocar al gobierno. Un gobierno corrupto y dictatorial, que ha sometido al pueblo tunecino mediante un régimen policial, de miedo y silencio.

Yo, como supongo que muchas mas personas, sentía complicidad, hacia las acciones puestas en marcha por el pueblo tunecino, pero mis reflexiones terminaban hay”

-Pero Túnez a abierto un camino, una “jurisprudencia” , que ha dado a los pueblos de oriente oprimidos, la fuerza moral para levantarse, como ciudadanos, mediante protestas pacificas.

-Véase claramente el ejemplo de la Plaza de la libertad.


-A Túnez le ha seguido Egipto, y ahora las revueltas, parecen extenderse a los países del entorno.






-A mi parecer, a día de hoy no se puede hablar de protestas masivas, pero el caldo esta caliente y Estados Unidos no parece tener la formula para enfriarlo. Personalmente, dudo que las revoluciones que están sufriendo estos países deban ser frenadas, si no mas bien fomentadas, puesto que estos pueblos piden democracia, no vendetta.


-Uno de estos países es Bahrein, donde el próximo 13 de marzo esta pendiente de disputarse el primer gran premio de la temporada de Formula 1.

-Parecería lógico pensar, que para cualquier aficionado a la F1 seria una decepción que finalmente no se disputase el gran premio, pero obviamente los motivos de que este en peligro, no son medioambientales, ni de logística, si no “inseguridad” por las revueltas que sufre el país.(Vergonzoso)

-Esa es la visión del problema para el patrón de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, el gran premio esta en peligro, por la “inseguridad” en el país.

-Aquí algunas declaraciones recogidas por los medios de información:(Fuente:Marca)


-Ecclestone: "Si las cosas siguen así se cancelará."

-Ecclestone: “He hablado con el príncipe esta mañana. Él no sabe más que tú o que yo, pero están siguiendo lo que ocurre.”


-¿Ha hablado con el príncipe?. Quizá en su charla no ha tratado de la “situación de inseguridad”, si no de evitar la celebración del Gran Premio de F1 hasta que no hayan masacrado a la oposición interna, no valla a ser que se cuele algún manifestante en las retransmisiones reclamando los derechos de su pueblo y les fastidie el negocio.

-Si cito a Bernie Ecclestone, no es por ningún motivo en especial, no conozco a este hombre mas que por lo publicado en los medios, pero es un ejemplo de personaje publico, que nos muestra mas claramente el pensamiento del mundo occidental o al menos el de sus gobiernos, vergonzosamente hipócritas, por no solo consentir estas dictaduras, sino por ser en muchas ocasiones, cómplice de las mismas.

-Solo cuando sean cientos o miles los muertos y la situación haga peligrar sus intereses, nuestros gobiernos decidirán actuar, mientras el contador de muertes no de la alarma, nos dejan bastante claro "que lo importante es la F1".




Si has leído este articulo, y te ha hecho reflexionar, no comentes por comentar, navega, busca información, crea una opinión propia, y entonces enriqueceremos enormemente el debate.

No hay comentarios:

Publicar un comentario